EXPLORAR POR DÉCADA: 1830 | 1840 | 1850 | 1860 | 1870 | 1880 | 1890 | 1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1980 | 1990 | 2000

Antigua iglesia de Lobos (1857)


Descripción: Antigua iglesia de Lobos.
Fecha: 1857*.
Notas: En la imagen se puede ver la Plaza Buenos Aires (actual Plaza 1810), la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, edificio pregótico diseñado por Edward Taylor y a la izquierda se puede ver el antiguo edificio municipal de una planta, el cual fue demolido para levantar el nuevo edificio de dos plantas inaugurado el 9 de julio de 1874 y que fue demolido a su vez para el levantamiento del actual edificio municipal en 1941. La Plaza Buenos Aires era prácticamente un baldío, con un camino en zigzag, delimitada por postes de madera separados a aproximadamente 2 metros de distancia, a través de los cuales pasaba una cadena para evitar el ingreso de animales. A la derecha, en la esquina actual de Salgado Oeste y Albertini, se encontraba un edificio propiedad de Juana Salgado.

(*): En los registros, la fotografía aparece fechada en 1857, pero la iglesia fue concluída en 1858. Esta es la fotografía más antigua de Lobos hallada hasta el momento.

Ubicación: Sobre la actual calle Salgado, intersección Albertini, Lobos.
Crédito: Autor desconocido. Reproducción, cortesía de Mario Brigante y Rubén Darío Basiles

© Copyright El Álbum de Lobos.

1 Comentarios

AGREGÁ INFORMACIÓN A ESTA FOTO

Los comentarios son moderados por el administrador y pueden tardar en aparecer. Los mismos deberán estar relacionados a la fotografía, libre de spam y de agravios. Los comentarios que no cumplan con esas condiciones serán eliminados.

  1. De acuerdo a lo narrado por "Chuchú" Vistalli, su familia, que tenía horno de ladrillos, trabajó en la demolición de parte de este templo y proveyó los ladrillos para la construcción del actual. Como parte de pago, recibió la campana, ya que sería reemplazada al construirse un campanario más importante. La antigua campana estuvo en manos de "Chuchú" y a su muerte pasó a manos de su sobrino. Éste la vende al matrimonio Nazábal- Montans que aún la conserva.
    En cuanto al solado del templo, aunque las baldosas son iguales en toda la extensión de la nave, se nota la ampliación, en el cambio en el brillo de las mismas aproximadamente a partir de la tercera columna partiendo desde el altar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

AGREGÁ INFORMACIÓN A ESTA FOTO

Los comentarios son moderados por el administrador y pueden tardar en aparecer. Los mismos deberán estar relacionados a la fotografía, libre de spam y de agravios. Los comentarios que no cumplan con esas condiciones serán eliminados.

Deja un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente