EXPLORAR POR DÉCADA: 1830 | 1840 | 1850 | 1860 | 1870 | 1880 | 1890 | 1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1980 | 1990 | 2000

Juan José Scasso


Juan José "Chiche" Scasso (7 de noviembre de 1930 - 15 de septiembre de 2016) fue ferroviario, Secretario del Consejo Deliberante,  dirigente y promotor de proyectos en el Club Rivadavia y fotógrafo.

Juan José Scasso fue un vecino de Empalme Lobos con  profundas convicciones, cuya vida estuvo marcada por su incansable dedicación al desarrollo comunitario, la educación, y el deporte. Sus logros en múltiples ámbitos dejaron una huella imborrable en su entorno, destacándose especialmente por su capacidad de convertir sueños en realidades tangibles que beneficiaron a la comunidad.

El Impulso Cultural: La Biblioteca
Uno de los logros más destacados de Scasso fue la obtención de la personería jurídica para una biblioteca local.

El deporte fue otra de sus grandes pasiones. Uno de sus sueños más ambiciosos fue transformar una cancha de básquet al aire libre en un gimnasio cubierto de importantes dimensiones. Con persistencia y determinación, golpeó puertas en los ministerios hasta conseguir los recursos necesarios. Este gimnasio no solo permitió la práctica de básquetbol, sino que se convirtió en un espacio multipropósito donde se desarrollaron actividades como fútbol de salón, handball, voleibol y, en la actualidad, patinaje artístico.

Además, Scasso tuvo la visión de techar y climatizar una pileta local, permitiendo su uso durante todo el año. Aunque el proyecto se concretó con la ayuda de terceros hacia el año 2014, fue su ímpetu inicial el que marcó el camino para esta mejora trascendental.

Trayectoria en el Ferrocarril
En el ámbito laboral, Scasso inició su carrera en 1955 como carbonero en el Ferrocarril, para luego pasar a desempeñarse en tareas administrativas. Este cambio marcó una etapa más estable en su vida, desde donde pudo involucrarse en actividades cívicas y sociales con mayor intensidad.

Compromiso Político: La Unión Cívica Radical
Scasso fue un militante activo de la Unión Cívica Radical. Durante la presidencia de Arturo Frondizi, ocupó el puesto de secretario del Consejo Deliberante, un rol que desempeñó con diligencia durante cuatro años. Antes del gobierno de Raúl Alfonsín, contribuyó a expandir la presencia del partido en Empalme Lobos, donde ayudó a fundar un subcomité frente a la Superintendencia del Ferrocarril. En este espacio, volvió a ejercer como secretario del Consejo Deliberante, demostrando su compromiso con los valores democráticos y el desarrollo político local.

Foto Marcel
Entre 1963 y 1968, Scasso exploró su interés por la fotografía, una profesión que ejerció con dedicación durante esos años. Este oficio reflejó su inclinación por capturar la esencia de su entorno y preservar momentos significativos. Creó un estudio llamado Foto Marcel, a través del cual registró distintos momentos sociales y públicos de la localidades de Empalme Lobos, Zapiola y Lobos.

Una colección de más de 10.000 negativos de su trabajo forman parte del archivo del Álbum de Lobos.

ARCHIVO: Fotos de Juan José Scasso