Descripción: Andrea Santillán, mujer de Juan Moreira.
Fecha: circa 1878.
Notas:
Andrea Santillán (algunos autores la mencionan como Vicenta) nacida en el año 1849 (según acta de bautismo de su hijo Valerio Moreira en Navarro el 6 de Febrero de 1869
(ver documnento).
"...Andrea Santillán era una hermosa mujer de veinte años que vivía sobre la calle Real (Navarro)".
"...Sus padres llegaron de Santiago del Estero para la época de la esquila y luego se afincaron definitivamente en Navarro..."
"...Francisco Santillán (padre de Andrea) organizaba a menudo, bailes en su rancho..." es ahí donde Juan Moreira conoce a Andrea y queda "prendado" de ella.
Navarro, Pagos de Juan Moreira, de Martín G. Duhalde, año 1979.
"Sus amigos declararon que contrajo matrimonio por esa época, en San Justo, con Vicenta Andrea Santillán, bonita y joven paisana de Navaro (hija de un anciano al que le decían "Pancho"). Con ella se instaló en su rancho en el pago de Morón o de la Matanza. Según declaró el sargento Andrés Chirino, el casamiento tuvo lugar en Navarro y Andrea era hija de una ex-cautiva y de un santiagueño llamado Francisco Santillán". Tuvieron tres hijos (Gutiérrez sólo nombra a Juancito) que fueron criados más tarde por ella, con dedicación, gracias a la humanitaria protección de la señora Doña Rosario Souza de Aguilar, hermana del Dr. Don Fotrunato Souza, magistrado de los tribunales del Departamento del Centro, viuda de Don Ángel Aguilar, hermano de Don Adeodato Aguilar, comandante militar de Navarro, que la tomó a su servicio en el año 1873 y con quien estuvo hasta su muerte. Gutiérrez lo dice en su obra:
"...se encuentran actualmente en casa del señor Aguilar, calle de la Victoria frente al cuartel de bomberos". La referencia se ajusta a la verdad. Vivían en Victoria 686. Posteriormente Vicenta vivió en Bartolomé Mitre 4470.
Juan Moreira - Mito y Realidad, de Marcos Estrada Liniers, pág. 20. Segunda edición año 1959.
Ubicación: Buenos Aires.
Fotógrafo: estudio fotográfico de Chute & Brooks.
Crédito: Caras y Caretas (04/04/1903. N° 235).
Colaboración: Miguel Ángel Schiel.
© Copyright El Álbum de Lobos.
Leer más »